De cuando en cuando sucede algo ....algo que uno no esperaba
Llega como un torrente, como un alud en la motaña
Viene con la fuerza del volcán, la ira del tifón
Quiere arrasar
hervir la sangre
Abrir profundas
hondas
grietas en el alma
Liberarse es dejarlo ser
aunque nos destruya
No buscar refugio
afrontarlo
Tener los huevos de quedarse
ante el irresistible deseo de huir.
Un espacio para escribir cosas que mayormente no le interesan a nadie , hasta el autor sigue dudando si a el mismo le interesan. BIENVENIDOS
sábado, 6 de septiembre de 2008
sábado, 30 de agosto de 2008
Inventario
Un estuche, un cenicero, un libro, un apunte, una mesa.
Dos camas, una almohada, un placar sin ropa doblada.
Zapatos, un sector de fumar en un café, canciones sin tocar, sonidos sin sonar.
Un bostezo, unos ojos cerrados, un calzón en el suelo, una lata, un velador y cuadros.
Polvillo por todo el lugar, un rosario.
Un agravio sin decir, las puteadas del vecino y la vecina.
Cachetadas en la boca, silencios, caídas , dolores, sonrisas, tristezas, borracheras.
Recuerdos en fotos, cantos de sirenas desde la bañera, jabones blandos y agua fría y agua tibia .
Botiquines para la salud y lavatorios para la pulcritud y cortinas para la vergüenza e inodoros para lo oculto y desodorante de ambientes para el disimulo.
Sarpullidos en las paredes, pintura en los muebles, amores olvidados grabados en el elástico de la cama.
Luego todo como en un desván.Todo y nada .
Todo y la nada
Dos camas, una almohada, un placar sin ropa doblada.
Zapatos, un sector de fumar en un café, canciones sin tocar, sonidos sin sonar.
Un bostezo, unos ojos cerrados, un calzón en el suelo, una lata, un velador y cuadros.
Polvillo por todo el lugar, un rosario.
Un agravio sin decir, las puteadas del vecino y la vecina.
Cachetadas en la boca, silencios, caídas , dolores, sonrisas, tristezas, borracheras.
Recuerdos en fotos, cantos de sirenas desde la bañera, jabones blandos y agua fría y agua tibia .
Botiquines para la salud y lavatorios para la pulcritud y cortinas para la vergüenza e inodoros para lo oculto y desodorante de ambientes para el disimulo.
Sarpullidos en las paredes, pintura en los muebles, amores olvidados grabados en el elástico de la cama.
Luego todo como en un desván.Todo y nada .
Todo y la nada
sábado, 2 de agosto de 2008
Diálogos oídos
Luego de una prolongada ausencia y pidiendo perdón a mis lectores, que no serán muchos pero son fieles, ahí va este post llamado diálogos oídos, y se trata ni más ni menos que de eso.
Son diálogos que escuche en algún lugar y algunos que creo que escuche y pueden ser producto de mi imaginación.
El pasado entero seguramente sea producto de algo que fabulamos cada uno de nosotros, será por eso que cada persona recuerda cosas tan disimiles de hechos que vivimos todos casi de la misma manera. Después con los pedazos de recuerdos que nos cuentan los otros más los que creemos que recordamos nosotros hacemos una historia medianamente creíble de algo que nunca sucedió.
De todas formas nada de eso importa porque esto es literatura, o intenta serlo y lo que usted está leyendo es un blog con nada de prestigio, por no decir sin prestigio alguno.
"Aprovechemos que nadie sabe lo que paso y pongamos entonces lo que se nos da la gana" me dice una voz diabólica que me ronda en el cerebro por las noche (la verdad es un enano verde con gorro, pero si lo digo en algún lugar me llevan al loquero).
Sé que pensaran que soy un miserable por oír los diálogos de los demás y más miserable por ponerlos acá, pero en mi defensa puedo decir que muchos los oí por el solo hecho de estar en un lugar determinado y además no pongo los nombres de las personas que hablan.
No porque sea bueno sino porque no los sé.
Si; soy un miserable pero con poca información.
Los diálogos que se escuchan en la calle mayormente son intrascendentes pero la gente habla casi siempre de lo mismo, según lo que llevo oído hasta ahora , claro que el análisis no es detallado es más que nada una generalización, sería algo así como el top de los diálogos mas escuchados.
Me tome la libertad de hacer tres grupos para simplificarme el trabajo y así unir la mayoría de los diálogos que son todos parecidos según el grupo, tenemos los jóvenes y edad media, los viejos y las parejas.
Los de los adolescentes no los pongo porque no les entiendo el idioma. Es el problema de vivir en un país con tantos dialectos diferentes, intente escuchar algunos diálogos pero no entendí nada, necesito un traductor de 15 años para que me asista y como no soportaría la compañía de un asistente de 15 años que además debe ser bilingüe hablar el dialecto y mi idioma, los deje deliberadamente fuera de la nota. Las cosas que escuche fueron algo así entre sonidos guturales y gritos llegue a identificar estas palabras:
- EHHH Loco, recatate mono no seas gorra putoo que de que quere que le diga a .....(No entendí mas ahí) y después venia un ¿ehhhh? Y la respuesta fue algo así como.
-IIIIHH no ti haga el gato loco que vo yo se que fuite a ........ (Perdí ahí la mayoría de la frase) y depue,ehh loco .... (De nuevo no se que dice) atrevido voooo, boloooo. (Ahí dice algo más que no sé que es)(Hace gestos con las manos que tampoco son los nuestros, como si fueran letras, no es fuck you ni nada así. No sé qué es lo que le hace pero el otro se da por aludido y le grita algo. Bueno se hace evidente porque no puedo escribir de los adolescentes
Los jóvenes y la gente de edad media hablan, los tipos de minas y las minas de tipos o de algo relacionado con eso, que llevara luego a otro tema, que terminara estando relacionado con las minas o con los tipos.
Dos mujeres de 30 y pico en un café:
-¿Lo viste hoy a Rubén?
-No ese hijo de puta no me llama hace una semana
-Ya te va a llamar
-¿Sabes porque hace eso? porque sabe que lo quiero
-La culpa es tuya (tono de reto pero no tanto)
-Tenes razón, ayer cuando fui al centro pensaba encontrarlo...ahhh vi una cartera re buena en...
-Yo me compre una qué casualidad están baratas hay liquidación
-Rubén siempre me regalaba carteras ..... Ese Rubén es un hijo de puta...una semana sin llamar ¿podes creer?
-Vos tenes la culpa
Los viejos dialogan de no escucharse y preguntarse todo muchas veces o usualmente del clima o de ( ANTES) que como todos sabemos siempre fue mejor, pero lo más común es la competencia de enfermedades, hospitalizaciones y muertes. Dos viejos en la calle:
-¿Como andas?
-Mal de la espalda
-Yo del hígado. ¿Ves que cada vez estoy más amarillito?
-Uhhh ¿Es grave?
-Naaa...... (Respira como tomando aire y arranca) Si no me morí ya con la artrosis.... cuando tenía ulcera el doctor me dijo que me haga anali general y me dio alto el colesterol así que me tengo que cuidar del corazón, pero las piernas casi ya no me duelen por las pastillas que tomo para el hombro que me luxe cuando me baje del colectivo cuando volvía del hospital. (Mirada al otro viejo con cara de peor que yo no podes estar)
-Bueno a mi me dijeron que tengo un tumor....... (Silencio de muerte) parece benigno pero no se sabe. Un amigo mío cuando lo descubrió era tardeee, se fue a los 60 días. (Cara de triunfador en la batalla por ver quien está peor)
-Peor es lo de José con la diálisis, ta jodido ese. (Ahora ríen ambos)
-Bueno me voy que se me enoja la vieja, chau que te mejores
-Chau..... Vos también.
Las parejas charlan de putearse o quererse, y decirse sobrenombres como bichi, amor, corazón etc. Un comentario aparte merecen las charlas de supermercado de marido y mujer, esas son casi siempre de putearse impunemente entre las góndolas parece que en lugares públicos da como un especial placer maltratar al otro. Marido y Mujer en el supermercado, góndola de lácteos:
-¿Llevamos la leche, maría?
-Hay todavía en casa y no tomas nunca leche después se ponen feas
-Ok (sacando la leche que había puesto en el carro)
-Si la pusiste dejala, ¿sos tarado vos?
-¿La llevamos o no?
-¿Sos tarado vos?
-La dejamos entonces
-Mira llevala hijo de puta me tenes podrida nunca decidís nada, no me jodas mas y llevala cuando se corte te la tomas igual.
- Loca de mierda (refunfuñando en voz baja)
Ambos continúan caminando puteándose en voz baja cada vez más cerca del oído y se pierden entre los productos de limpieza.
¿Sera así, que la gente según las edades habla siempre de lo mismo?
Yo seguiré recolectando datos, aver si en unos años hago un libro de diálogos oídos en la calle. Los tengo que grabar al menos con mi voz para que el recuerdo del pasado no me engañe (si es que es cierta la teoría de que el recuerdo del pasado siempre es falso). Hasta es posible que aprenda el dialecto adolescente y los pueda incluir en el texto...ahh he vuelto revitalizado después de un largo descanso.
Me voy a escuchar gente, adiós.
Son diálogos que escuche en algún lugar y algunos que creo que escuche y pueden ser producto de mi imaginación.
El pasado entero seguramente sea producto de algo que fabulamos cada uno de nosotros, será por eso que cada persona recuerda cosas tan disimiles de hechos que vivimos todos casi de la misma manera. Después con los pedazos de recuerdos que nos cuentan los otros más los que creemos que recordamos nosotros hacemos una historia medianamente creíble de algo que nunca sucedió.
De todas formas nada de eso importa porque esto es literatura, o intenta serlo y lo que usted está leyendo es un blog con nada de prestigio, por no decir sin prestigio alguno.
"Aprovechemos que nadie sabe lo que paso y pongamos entonces lo que se nos da la gana" me dice una voz diabólica que me ronda en el cerebro por las noche (la verdad es un enano verde con gorro, pero si lo digo en algún lugar me llevan al loquero).
Sé que pensaran que soy un miserable por oír los diálogos de los demás y más miserable por ponerlos acá, pero en mi defensa puedo decir que muchos los oí por el solo hecho de estar en un lugar determinado y además no pongo los nombres de las personas que hablan.
No porque sea bueno sino porque no los sé.
Si; soy un miserable pero con poca información.
Los diálogos que se escuchan en la calle mayormente son intrascendentes pero la gente habla casi siempre de lo mismo, según lo que llevo oído hasta ahora , claro que el análisis no es detallado es más que nada una generalización, sería algo así como el top de los diálogos mas escuchados.
Me tome la libertad de hacer tres grupos para simplificarme el trabajo y así unir la mayoría de los diálogos que son todos parecidos según el grupo, tenemos los jóvenes y edad media, los viejos y las parejas.
Los de los adolescentes no los pongo porque no les entiendo el idioma. Es el problema de vivir en un país con tantos dialectos diferentes, intente escuchar algunos diálogos pero no entendí nada, necesito un traductor de 15 años para que me asista y como no soportaría la compañía de un asistente de 15 años que además debe ser bilingüe hablar el dialecto y mi idioma, los deje deliberadamente fuera de la nota. Las cosas que escuche fueron algo así entre sonidos guturales y gritos llegue a identificar estas palabras:
- EHHH Loco, recatate mono no seas gorra putoo que de que quere que le diga a .....(No entendí mas ahí) y después venia un ¿ehhhh? Y la respuesta fue algo así como.
-IIIIHH no ti haga el gato loco que vo yo se que fuite a ........ (Perdí ahí la mayoría de la frase) y depue,ehh loco .... (De nuevo no se que dice) atrevido voooo, boloooo. (Ahí dice algo más que no sé que es)(Hace gestos con las manos que tampoco son los nuestros, como si fueran letras, no es fuck you ni nada así. No sé qué es lo que le hace pero el otro se da por aludido y le grita algo. Bueno se hace evidente porque no puedo escribir de los adolescentes
Los jóvenes y la gente de edad media hablan, los tipos de minas y las minas de tipos o de algo relacionado con eso, que llevara luego a otro tema, que terminara estando relacionado con las minas o con los tipos.
Dos mujeres de 30 y pico en un café:
-¿Lo viste hoy a Rubén?
-No ese hijo de puta no me llama hace una semana
-Ya te va a llamar
-¿Sabes porque hace eso? porque sabe que lo quiero
-La culpa es tuya (tono de reto pero no tanto)
-Tenes razón, ayer cuando fui al centro pensaba encontrarlo...ahhh vi una cartera re buena en...
-Yo me compre una qué casualidad están baratas hay liquidación
-Rubén siempre me regalaba carteras ..... Ese Rubén es un hijo de puta...una semana sin llamar ¿podes creer?
-Vos tenes la culpa
Los viejos dialogan de no escucharse y preguntarse todo muchas veces o usualmente del clima o de ( ANTES) que como todos sabemos siempre fue mejor, pero lo más común es la competencia de enfermedades, hospitalizaciones y muertes. Dos viejos en la calle:
-¿Como andas?
-Mal de la espalda
-Yo del hígado. ¿Ves que cada vez estoy más amarillito?
-Uhhh ¿Es grave?
-Naaa...... (Respira como tomando aire y arranca) Si no me morí ya con la artrosis.... cuando tenía ulcera el doctor me dijo que me haga anali general y me dio alto el colesterol así que me tengo que cuidar del corazón, pero las piernas casi ya no me duelen por las pastillas que tomo para el hombro que me luxe cuando me baje del colectivo cuando volvía del hospital. (Mirada al otro viejo con cara de peor que yo no podes estar)
-Bueno a mi me dijeron que tengo un tumor....... (Silencio de muerte) parece benigno pero no se sabe. Un amigo mío cuando lo descubrió era tardeee, se fue a los 60 días. (Cara de triunfador en la batalla por ver quien está peor)
-Peor es lo de José con la diálisis, ta jodido ese. (Ahora ríen ambos)
-Bueno me voy que se me enoja la vieja, chau que te mejores
-Chau..... Vos también.
Las parejas charlan de putearse o quererse, y decirse sobrenombres como bichi, amor, corazón etc. Un comentario aparte merecen las charlas de supermercado de marido y mujer, esas son casi siempre de putearse impunemente entre las góndolas parece que en lugares públicos da como un especial placer maltratar al otro. Marido y Mujer en el supermercado, góndola de lácteos:
-¿Llevamos la leche, maría?
-Hay todavía en casa y no tomas nunca leche después se ponen feas
-Ok (sacando la leche que había puesto en el carro)
-Si la pusiste dejala, ¿sos tarado vos?
-¿La llevamos o no?
-¿Sos tarado vos?
-La dejamos entonces
-Mira llevala hijo de puta me tenes podrida nunca decidís nada, no me jodas mas y llevala cuando se corte te la tomas igual.
- Loca de mierda (refunfuñando en voz baja)
Ambos continúan caminando puteándose en voz baja cada vez más cerca del oído y se pierden entre los productos de limpieza.
¿Sera así, que la gente según las edades habla siempre de lo mismo?
Yo seguiré recolectando datos, aver si en unos años hago un libro de diálogos oídos en la calle. Los tengo que grabar al menos con mi voz para que el recuerdo del pasado no me engañe (si es que es cierta la teoría de que el recuerdo del pasado siempre es falso). Hasta es posible que aprenda el dialecto adolescente y los pueda incluir en el texto...ahh he vuelto revitalizado después de un largo descanso.
Me voy a escuchar gente, adiós.
sábado, 19 de abril de 2008
Los días de la bestia
La bestia esta intoxicada.
Se le llenaron de humo los pulmones y las arterias de toxinas.
Estornuda , se retuerce, expele desde los alveolos humos y rancios olores.
Todos las miran. ¿ Es la misma que se comió al país entero? ¿Es la que tiene a dios atendiendo en una oficina en sus entrañas?.
La bestia se droga hace mucho tiempo, lleva una vida de excesos , lo malo es que ahora se note; y si algo no le gusta a los que habitan dentro de ella es que se le note.
Se les nota el horror y los horroriza , se le ve la barbarie , las inmundicia desde las cloacas al cielo.
Todos saben que la bestia esta enferma, y no toleran verla internada.
No se preocupen , dijo el medico que todos pueden colapsar, pero la bestia..... es indestructible.
domingo, 13 de abril de 2008
Queria decir que....
Quería decir yo ........
Que en argentina pasa de todo.
Que somos menos vivos de lo que creemos.
Que acá casi nunca 2 mas 2 es 4 , es 5 o 3 o 10.
Que muchas veces dan ganas de irse a ezeiza y tomarse un vuelito y que muchas otra no dan nada de ganas de eso.
Que acá hasta las chicas juegan aver quien la tiene mas larga.
Que hay mucho campo pero no es de todos.
Que la gran mayoría la pasa muy mal y hace muchos años.
Que todos o casi todos vivimos con un poco de miedo.
Que acá nada es fácil.
Que nos despreciamos unos a los otros , como nos han despreciado.
Que estamos medio violentos.
Que los medios no son lo que parecen.
Que los políticos , si , si son lo que parecen.
Que aun se puede, pero todos los días pareciera que no se puede mas.
Que a muchos nos les alcanza para nada y a otros, pocos, les sobra para todo.
Que estamos cada vez mas injustos cuando hacemos justicia.
Que nos gritamos , nos puteamos y no nos escuchamos.
Quería decir yo que, hoy me puse melancólico , que mire un archivo de diario durante tres horas y que quise escribir lo que escribí unas lineas arriba , porque me quede sin mas palabras que esas .
miércoles, 2 de abril de 2008
Expertos en todo
Hace 20 días que hay un paro agropecuario en argentina.
No voy a hacer reflexiones sobre el tema, grandes pequeños o medianos productores , ni sobre la incidencia de las retenciones en la economía y toda esa historia por un simple hecho , desconozco totalmente el tema. Así es, no se un carajo del campo y lo admito ¿ Raro en argentina? bueno así es . NO SE . ME DECLARO IGNORANTE.
Me tiene bastante asombrado que mucha gente repentinamente sepa tanto sobre el asunto y me hace acordar a otros eventos , como el mundial de fútbol cuando todos son técnicos, o el de basquet, cuando todos saben tácticas basquetbolisticas o por ejemplo el de rugby o voley ; todos opinan que hay que hacer ,todos saben ... ¿es curioso no?
Hace tiempo vengo observando esta actitud en los argentinos y especialmente en los medios de comunicación el caso típico es el siguiente.
Un periodista ( notero) detiene a un peatón desprevenido y le pregunta ¿ como ve usted el conflicto entre campo y gobierno? ¿ Quien tiene razón?
El tipo contesta con absoluta seguridad , afirma conceptos económicos mejor que un ministro y refuta posturas , elabora teorías, y finalmente saca una conclusión agraviante para alguna de las dos partes; o bien para ambas.
Pienso yo....¿No seria mejor que el periodista se fuera a hablar con un tipo del INTA o con un economista o algún profesor universitario de ciencias agrarias que se dedique al tema hace muchos años?
Yo creo que si , pero además de esta consideración me cuestiono la respuesta del ciudadano
¿Que lleva a la gente a contestar una pregunta semejante?
¿Porque nadie responde algo así como...... "que se yo flaco no tengo la mas pálida idea. Yo soy mecánico si queres te explico como funciona un motor, pero del campo no se un carajo"?.
El tema del campo es un ejemplo. Podría pasar también con una operación de un famoso ( caso maradona en el que cualquier pelandrun sabia como se hacia un by pass gastrico).
Cuando se le pregunta a quien no sabe nada, usualmente la pregunta es una sola; pero si el entrevistado es un experto o un profesional que atiende a una determinada persona se lo cuestiona sobre el mismo punto 4 o 5 veces seguidas.
Transcribo una nota a un medico dando un parte de un enfermo que por alguna razón interesaba a la prensa:
-Periodista-¿ como se encuentra el paciente?
-Medico- El estado es critico, padece insuficiencia cardíaca y respiratoria, esta en terapia intensiva con problemas respiratorios severos y respiración asistida.
-Periodista- ¿Se encuentra grave?
-Medico-(con mirada de furia) El estado es critico
-Periodista-¿Pero esta muy mal? ¿cuales son los inconvenientes mas serios ?
-Medico- Ya le di el parte señor
-Periodista -¿A que se refiere con estado critico? ¿Tiene problemas respiratorios graves?
-Medico- Ya no contesta , quiere insultar al periodista, lo mira con cara de odio y se retira.
Apreciandolo detenidamente; el problema es doble.
Tenemos periodistas que no saben preguntar y gente que no sabe..... pero siempre quiere responder. ¿En todos los países del mundo sera así? ¿ No tendremos un problema psicológico severo los argentinos?
Por lo pronto , escuchando siempre las mismas preguntas y recibiendo opiniones de gente que no tiene la mas pálida idea sobre el asunto opinado; confundido y mareado entre tantos expertos en todo ...... me voy retirando.
No voy a hacer reflexiones sobre el tema, grandes pequeños o medianos productores , ni sobre la incidencia de las retenciones en la economía y toda esa historia por un simple hecho , desconozco totalmente el tema. Así es, no se un carajo del campo y lo admito ¿ Raro en argentina? bueno así es . NO SE . ME DECLARO IGNORANTE.
Me tiene bastante asombrado que mucha gente repentinamente sepa tanto sobre el asunto y me hace acordar a otros eventos , como el mundial de fútbol cuando todos son técnicos, o el de basquet, cuando todos saben tácticas basquetbolisticas o por ejemplo el de rugby o voley ; todos opinan que hay que hacer ,todos saben ... ¿es curioso no?
Hace tiempo vengo observando esta actitud en los argentinos y especialmente en los medios de comunicación el caso típico es el siguiente.
Un periodista ( notero) detiene a un peatón desprevenido y le pregunta ¿ como ve usted el conflicto entre campo y gobierno? ¿ Quien tiene razón?
El tipo contesta con absoluta seguridad , afirma conceptos económicos mejor que un ministro y refuta posturas , elabora teorías, y finalmente saca una conclusión agraviante para alguna de las dos partes; o bien para ambas.
Pienso yo....¿No seria mejor que el periodista se fuera a hablar con un tipo del INTA o con un economista o algún profesor universitario de ciencias agrarias que se dedique al tema hace muchos años?
Yo creo que si , pero además de esta consideración me cuestiono la respuesta del ciudadano
¿Que lleva a la gente a contestar una pregunta semejante?
¿Porque nadie responde algo así como...... "que se yo flaco no tengo la mas pálida idea. Yo soy mecánico si queres te explico como funciona un motor, pero del campo no se un carajo"?.
El tema del campo es un ejemplo. Podría pasar también con una operación de un famoso ( caso maradona en el que cualquier pelandrun sabia como se hacia un by pass gastrico).
Cuando se le pregunta a quien no sabe nada, usualmente la pregunta es una sola; pero si el entrevistado es un experto o un profesional que atiende a una determinada persona se lo cuestiona sobre el mismo punto 4 o 5 veces seguidas.
Transcribo una nota a un medico dando un parte de un enfermo que por alguna razón interesaba a la prensa:
-Periodista-¿ como se encuentra el paciente?
-Medico- El estado es critico, padece insuficiencia cardíaca y respiratoria, esta en terapia intensiva con problemas respiratorios severos y respiración asistida.
-Periodista- ¿Se encuentra grave?
-Medico-(con mirada de furia) El estado es critico
-Periodista-¿Pero esta muy mal? ¿cuales son los inconvenientes mas serios ?
-Medico- Ya le di el parte señor
-Periodista -¿A que se refiere con estado critico? ¿Tiene problemas respiratorios graves?
-Medico- Ya no contesta , quiere insultar al periodista, lo mira con cara de odio y se retira.
Apreciandolo detenidamente; el problema es doble.
Tenemos periodistas que no saben preguntar y gente que no sabe..... pero siempre quiere responder. ¿En todos los países del mundo sera así? ¿ No tendremos un problema psicológico severo los argentinos?
Por lo pronto , escuchando siempre las mismas preguntas y recibiendo opiniones de gente que no tiene la mas pálida idea sobre el asunto opinado; confundido y mareado entre tantos expertos en todo ...... me voy retirando.
domingo, 9 de marzo de 2008
Perdiendo la guerra
En mi casa tengo hormigas , son muchas por lo que pude ver el otro día sobre la mesada y la cocina .... y la vajilla y ....¡¡ dentro del lavarropas!!, nunca las había visto dentro de un lavarropas automático. En ese momento tome conciencia, estoy perdiendo la guerra.
Hasta ahora mis métodos se dividían en
-1- persecución: bien primitivos , agua caliente (hay en eso un poco de sadismo), aplastarlas con el trapo ( que es lo que hacen todos los giles del mundo, aun sabiendo que con eso no mueren las que uno no ve) y finalmente raid en cantidades industriales , conociendo de antemano que es como echarles perfume de rosas porque aunque diga en el frasco lo contrario , es mentira no las elimina, ni las mata bien muertas , ni nada .
-2- prevención: cambie el azúcar de lugar primer método recomendado, pero el azúcar es minúscula y un granito por ahí siempre queda. Restos de después de cocinar , una gota de tuco , es un foco de atracción, restos de galletitas , pan etc , todo eso debe ser removido con minuciosidad.
Resultado hasta el día de hoy , fracaso absoluto.
Ideando estrategias de exterminación me acorde que se venden unos palitos como esos que ellas cortan para llevarse al hormiguero,y pensé el derrotero del insecto con el palito asesino a cuestas, lo imagine juntando , trabajando día a día sin saber que esta metiendo la bomba en su propia casa, el método es terriblemente cruel pero así se procede en nuestros tiempos con los insectos.
El tema es que sacando cálculos entre el palito que tenia que poner de cebo asesino y la hormiga había un desproporción total, no iba a poder llevarlo, digamos que el palito ni entraría en su casa. Los únicos seres tan imbéciles como para comprar cosas que no podemos meter en nuestra casa somos los seres humanos.
Las que tengo en casa son una miniatura que no pueden llevar esos palitos , no son la conocida negrita del patio ,no, son una especie diminuta. Ante todos este desconciento pensaba sentado ymirando al infinito, confundido....
Pensaba que ...tenemos tele de plasma , pantallas de lcd , microondas, hemos evolucionado tecnologicamente. Tenemos heladeras, bombas atómicas , armas sofisticadas , computadoras , contraseñas .. bueno miles de pelotudeces y no podemos matar a un bichito de mierda que no tiene nada de tecnología, ni filosofía, ni ciencia ni un carajo .
No podemos con las hormigas , ni con las cucarachas , ni con las ratas, ni con los ácaros.
Ya no es mi problema , es un problema de la humanidad toda, no sabemos como matar a los insectos de una manera eficiente en el siglo XXI. Iban a volar los autos ¿ se acuerdan ?, gente que no puede matar un insecto quiere hacer volar los autos..ah y de una vez lo quiero decir , los autos no van volar en la puta vida porque no sirve para nada, después del choque vendría la caída, una colisión y todos muertos por caer de 150 metros en caída libre ¿ se puede ser tan idiota? No van a volar los autos ,no lo pongan mas en las películas futuristas.
Los coches no volaran , el microondas no sirve para cocinar porque queda todo con gusto a culo de hamster, y las putas hormigas no se van a morir nunca y las chiquitas que viven en mi cocina TAMPOCO.
Mal de muchos..... eso concluí, como todo estúpido que sabe que hay otros estúpidos que no pueden resolver algo y hace causa común en la derrota.
Me resigne y me fui a leer un rato.
Hasta ahora mis métodos se dividían en
-1- persecución: bien primitivos , agua caliente (hay en eso un poco de sadismo), aplastarlas con el trapo ( que es lo que hacen todos los giles del mundo, aun sabiendo que con eso no mueren las que uno no ve) y finalmente raid en cantidades industriales , conociendo de antemano que es como echarles perfume de rosas porque aunque diga en el frasco lo contrario , es mentira no las elimina, ni las mata bien muertas , ni nada .
-2- prevención: cambie el azúcar de lugar primer método recomendado, pero el azúcar es minúscula y un granito por ahí siempre queda. Restos de después de cocinar , una gota de tuco , es un foco de atracción, restos de galletitas , pan etc , todo eso debe ser removido con minuciosidad.
Resultado hasta el día de hoy , fracaso absoluto.
Ideando estrategias de exterminación me acorde que se venden unos palitos como esos que ellas cortan para llevarse al hormiguero,y pensé el derrotero del insecto con el palito asesino a cuestas, lo imagine juntando , trabajando día a día sin saber que esta metiendo la bomba en su propia casa, el método es terriblemente cruel pero así se procede en nuestros tiempos con los insectos.
El tema es que sacando cálculos entre el palito que tenia que poner de cebo asesino y la hormiga había un desproporción total, no iba a poder llevarlo, digamos que el palito ni entraría en su casa. Los únicos seres tan imbéciles como para comprar cosas que no podemos meter en nuestra casa somos los seres humanos.
Las que tengo en casa son una miniatura que no pueden llevar esos palitos , no son la conocida negrita del patio ,no, son una especie diminuta. Ante todos este desconciento pensaba sentado ymirando al infinito, confundido....
Pensaba que ...tenemos tele de plasma , pantallas de lcd , microondas, hemos evolucionado tecnologicamente. Tenemos heladeras, bombas atómicas , armas sofisticadas , computadoras , contraseñas .. bueno miles de pelotudeces y no podemos matar a un bichito de mierda que no tiene nada de tecnología, ni filosofía, ni ciencia ni un carajo .
No podemos con las hormigas , ni con las cucarachas , ni con las ratas, ni con los ácaros.
Ya no es mi problema , es un problema de la humanidad toda, no sabemos como matar a los insectos de una manera eficiente en el siglo XXI. Iban a volar los autos ¿ se acuerdan ?, gente que no puede matar un insecto quiere hacer volar los autos..ah y de una vez lo quiero decir , los autos no van volar en la puta vida porque no sirve para nada, después del choque vendría la caída, una colisión y todos muertos por caer de 150 metros en caída libre ¿ se puede ser tan idiota? No van a volar los autos ,no lo pongan mas en las películas futuristas.
Los coches no volaran , el microondas no sirve para cocinar porque queda todo con gusto a culo de hamster, y las putas hormigas no se van a morir nunca y las chiquitas que viven en mi cocina TAMPOCO.
Mal de muchos..... eso concluí, como todo estúpido que sabe que hay otros estúpidos que no pueden resolver algo y hace causa común en la derrota.
Me resigne y me fui a leer un rato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)